MÉTODO DE BRUCE

  EVALUACIÓN DEL TRAZO DE RUTAS POR EL MÉTODO DE BRUCE.


existen diversos métodos de evaluación de rutas y trazados alternos, con los cuales se podrá hacer la mejor selección. Dentro de estos métodos se encuentra el de BRUCE, en el cual se aplica el concepto de longitud virtual. compara, para cada ruta o trazado alterno, sus longitudes, sus desniveles y sus pendientes, tomando en cuenta únicamente el aumento de longitud correspondiente al esfuerzo  de tracción en las pendientes, se expresa así: 



EXPLICACIÓN DE ANÁLISIS DE RUTA MEDIANTE EL MÉTODO DE BRUCE







RUTA 1= AabcB  SIGUIENDO LA PARTE MAS ALTA

RUTA 2=  AdefB  SIGUIENDO LA PARTE MEDIA

RUTA 3=  AghiB   SIGUIENDO LA PARTE BAJA




RUTA 1

 

TRAMO Aa:

Desnivel= 275m-100m= 175m

Distancia Horizontal =     3400m

Pendiente= 175m/3400m = 0,051*100= 5,1%

 

 

TRAMO ab:

Desnivel= 290m-275m=  15m

Distancia Horizontal =     5000m-3400m= 1600m

Pendiente= 15m/1600= 0,009*100= 0,9%   

 

TRAMO bc:

Desnivel= 240m-290m=  -50m

Distancia Horizontal =     8100m-5000m = 3100m

Pendiente= -50m/3100m= -0,016*100= -1,6%

 

TRAMO cB:

Desnivel= 250m-240m=  10m

Distancia Horizontal =     10200m-8100m = 2100m

Pendiente= -10m/2100m= -0,005*100= 0,5%


PARA ESTE EJERCICIO USAREMOS UN TIPO DE SUPERFICIE= PAVIMENTO RIGIDO: K44

RUTA 1

DESNIVELES PERJUDICIALES POR CONTRAPENDIENTE

∑Y= 175+15+10= 200m

X=10200m

K= 44

∑Y=200m

X0= X +K*∑Y

X0=10200+44(200)=19000m



TRAMO Ad:

Desnivel= 180m-100m= 80m

Distancia Horizontal = 2400m-000m  =  2400m

Pendiente= 80m/2400m = 0,033*100= 3,3%

 

 

TRAMO de:

Desnivel= 170m-180m=  -10m

Distancia Horizontal =     7500m-2400m= 5100m

Pendiente= -10m/5100m= 0,002*100= -0,2%

 

TRAMO ef:

Desnivel= 210m-1700m=  40m

Distancia Horizontal =     9000m-7500m = 1500m

Pendiente= -40m/1500m= -0,027*100= 2,7%

 

TRAMO fB:

Desnivel= 250m-210m=  40m

Distancia Horizontal =     10800m-9000m = 1800m

Pendiente= 40m/1800m= -0,022*100= 2,2%

RUTA 2

DESNIVELES PERJUDICIALES POR CONTRAPENDIENTE

∑Y= 80+40+40=160m

X=10800m

K= 44

∑Y=160m

X0= X +K*∑Y

X0=10800+44(160)=17840m



TRAMO Ag:

Desnivel= 120m-100m= 20m

Distancia Horizontal = 2600m-000m    2600m

Pendiente= 20m/2600m = 0,008*100= 0,8%

 

 

TRAMO gh:

Desnivel= 110m-120m=  -10m

Distancia Horizontal =    6000m-2600m= 3400m

Pendiente= -10m/3400m= 0,003*100= -0,3%

 

TRAMO hi:

Desnivel= 165m-110m=  55m

Distancia Horizontal =     7300m-6000m = 1300m

Pendiente= 55m/1300m= 0,042*100= 4,2%

 

TRAMO iB:

Desnivel= 250m-165m=  85m

Distancia Horizontal =     83000-7300m = 1000m

Pendiente= 85m/1000m= -0,085*100= 8,5%

 

RUTA 3

DESNIVELES PERJUDICIALES POR CONTRAPENDIENTE

∑Y= 20+55+85=160

X=8300m

K= 44

∑Y=160m

X0= X +K*∑Y

X0=8300+44(160)=15340m


ANÁLISIS DE RUTAS EN EL SENTIDO B-A K=44     4%



RUTA 1

 

EL EJERCICIO INDICA: TIPO TERRENO= K    ////   PENDIENTE RECOMENDADA %

K=44

%=4

DESNIVELES= A LOS DESNIVELES QUE ME DIERON NEGATIVOS EN EL ANÁLISIS DE MI SENTIDO DE IDA.

Desnivel por contra pendiente (- los que me dieron negativo)= 50m

 

PENDIENTE %

 

1.      ELIMINAR LOS PORCENTAJES: 5,1/100 = 0,051

2.      ELIMINAR EL PORCENTAJE DE LA PENDIENTE RECOMENDADA= 4/100=0,04

 

Pendiente= ((0.051-0.04)*3400m)  =37,4m

 

X0= X +K*∑Y

= 10200+44(50+37,4)14046m

 

RUTA 2

Desnivel por el contrario pendiente=10m

 

Pendiente= 0

X0=X+K*∑Y-----LA(Y)ES=DESNIVELES+PENDIENTES

= 10800+44(10+0) =11240


RUTA 3

Desnivel por el contrario pendiente= 10m

 

 

Pendiente=

((0.042-0.04)1300)=2,6

 ((0.085-0.04)1000) = =45

PENDIENTE= 2,6+45= 47,6

X0= X +K*∑Y

=8300+44(10+47,6)= 10834m


RESPUESTA: CON ESTE MÉTODO PODEMOS ANALIZAR QUE LA RUTA MAS CORTA ES LA 3, EN ELLA ENCONTRAMOS UN CUERPO DE AGUA .








Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURVA CIRCULAR SIMPLE

CURVA CIRCULAR COMPUESTA